El momento de pintar las paredes de la casa conlleva bastante esfuerzo y mucha paciencia. Esto porque hay que llevar a cabo un montón de tareas como escoger pinturas, materiales, proteger los muebles, planificar por dónde empezar, saber técnicas y hasta limpiar posteriormente todo lo que hemos podido manchar, sin mencionar el arduo trabajo de pintar en sí.
Además, tal y como Sergio Nisticó nos explica, hay que tener encuentra la incidencia de la luz en la estancia a pintar para elegir adecuadamente el color, así como la decoración de las paredes que pueda haber (cuadros, estantes, fotografías, etc.) Sin embargo, la mayoría de nosotros elegimos el color en función de nuestros gusto y poco más, ¿no es así?
Muchos optan por contratar un profesional que se encargue de todas estas tareas, sin embargo, otros prefieren ahorrar en presupuesto y hacer ellos mismos el trabajo.
Lo bueno es que ya que tienes claros los pasos que hay que seguir para llevar a cabo la jornada, es solo cuestión de poner manos a la obra, e incluso, puede terminar siendo un tiempo divertido y creativo en familia.
Nuestros amigos de La Casa del Pintor, expertos en materia, nos ayudan a darle color a nuestro hogar, sin perder la cabeza con esta guía práctica.
Elige una pintura de calidad y compra pinceles y rodillos acordes
Al igual que es de suma importancia la elección del color de la pintura, también es muy importante que la pintura sea de calidad. Si es verdad que mientras mayor sea la calidad, mayor es el precio, pero invertir en una buena pintura te garantizará una mayor fuerza a la hora de cubrir las habitaciones o estancias que pintemos. A su vez, nos permitirá ahorrarnos manos de pintura y tiempo de aplicación y secado.
Además, elegir las herramientas adecuadas para nuestra superficie y tipo de pintura también es clave. Si escogemos los materiales y herramientas más baratas acabaremos más cansados y el resultado no será el esperado.
Protege el entorno para evitar manchas en cualquier espacio
Otro aspecto muy importante por el que debemos preocuparnos a la hora de pintar nuestras paredes, es en la protección de los espacios a pintar para evitar manchas en diferentes superficies. Debemos cubrir el suelo o los muebles con plásticos para evitar que se manchen cuando gotee la pintura. Igual que hay que encintar los bordes, rodapiés, ventanas o puertas para que el pincel no manche estas superficies.
Planifica por dónde empezar
Si quieres pintar toda la casa, hay que tener un orden. Lo ideal es despejar al máximo las estancias. Además que si pintas primero la más vacía, te servirá para liberar el resto y facilitarte el movimiento.
Prepara el material
Antes de empezar a pintar, comprueba si lo tienes todo (cinta de pintor, plástico y papel protector, masilla, lija, espátula, rodillo grande y pequeño, cubeta para rodillos, paletina, pintura y esmalte).
Prepara las paredes y usa una base
Lo más recomendable es que ya que se va a reformar la casa con un toque de pintura, lo hagamos sobre paredes en buen estado. Si alguna pared tiene un desperfecto, se recomienda entonces rellenar las grietas y orificios y lijar la pasta.
Luego, una vez retirado el polvo, aplica una imprimación con un rodillo para aplicar una base y garantizar que la superficie absorberá la pintura por igual, resultando en un mejor cubrimiento de la pintura regular. Deja secar y tienes tu pared lista para pintar.
Prueba diferentes colores para acertar
Las diferentes firmas de pintura ofrecen una paleta muy extensa de referencias de colores entre los que elegir. En caso que quieras hacer tú la mezcla, deberás partir de una pintura blanca e ir con cuidado, pues algunas azulean.
Si dudas sobre el color que vas a utilizar, haz brochazos en paredes en las que incida la luz de manera distinta y míralas a diferentes horas del día, siempre tomando en cuenta que la pintura oscurece al secarse.
Técnicas básicas para lograr pintar bien
Para poder lograr un buen color tenemos que mezclar y revolver todo el contenido en un sólo recipiente. Luego, la pintura debe extenderse sobre la superficie sin gotear ni chorrear. Si estamos pintamos con un pincel o rodillo hay que intentar seguir tres pasos: aplicar la pintura, distribuirla correctamente y con cuidado alisarla para obtener un resultado parejo. Además, hay que saber utilizar las diferentes herramientas de la forma correcta para lograr un buen resultado:
Utiliza correctamente los pinceles
- Introducir el pincel completo dentro de la bandeja de pintura, es un error muy habitual. Lo correcto es mojarlo hasta un tercio de las cerdas.
- Para delinear los bordes, hay que usar el lado estrecho del pincel.
- Hay que evitar que la pintura quede marcada. Para esto debemos pintar desde el área seca hacia la pintura fresca.
- Para pintar bien las superficies planas, usa la parte ancha del pincel.
- Para pintar grandes superficies se recomienda aplicar la pintura con tres trazos en diagonal.
El uso del rodillo
- Las zonas se deben pintar en pequeñas secciones y, al igual que con los pinceles, se debe trabajar desde las superficies que se encuentren secas hacia las que tienen pintura más fresca para evitar las marcas.
- Antes de comenzar a pintar se debe humedecer el rodillo ligeramente con agua para quitar posibles marcas o grumos sueltos.
- Mete el rodillo dentro de la bandeja con pintura y haz que ruede de un extremo a otro de las paredes para repartir pintura sobre todo el rodillo.
Seis horas después, pasa otra capa
Al terminar de pintar, abre bien las ventanas para que la pintura seque bien y pronto. En el caso de la pintura plástica, espera al menos seis horas entre capa y capa. Si por el contrario, usaste esmalte, fíjate bien en las indicaciones del envase para saber como proceder en ese caso. Mientras que, con la pintura monocapa, no tienes que darle una segunda capa.
También debes tomar en cuenta el clima cuando estés pintando. Esto porque en los días húmedos la pintura tarda más en secar. Lo más recomendable es pintar en días secos o frescos, que es cuando puedes tener todas las ventanas abiertas para adelantar el proceso de secado. Tampoco pintes con una temperatura inferior a los 10ºC. Si bien hay que evitar las corrientes de aire, el ambiente de trabajo ha de estar ventilado.
Quita la cinta y haz retoques
Una vez haya secado, no esperes a quitar la cinta de toda la casa. Si la dejas y se seca, hay muchas posibilidades de que se rompa, deje rastro de cola en la pared o bien se lleve la pintura con ella.
Da los últimos retoques
Una vez todo esté listo, arregla cualquier desperfecto con un pequeño pincel o con un rodillo pequeño.
Limpia y guarda las herramientas
Una vez acabada la tarea, se deben limpiar los pinceles y los rodillos con un producto diluyente y enjuagar repetidas veces sobre el jabón blanco neutro. Cuando estén secas debes envolverlas en un periódico para retirar la humedad y guardarlas en un lugar seco.
Tendencias más usadas para pintar paredes en casa
Al pintar nuestra casa la creatividad también es una herramienta importante. Así que si necesitas algunas ideas para inspirarte y dejar volar tu imaginación, aquí te presentamos algunas tendencias de moda:
- El techo de la vivienda
Antes de pintar debemos pensar en los techos de la casa, ya que son los que menos reciben atención. Las tendencias actuales evitan el color blanco y más bien recomiendan un tono gris claro para conseguir un mejor ambiente fresco.
- El blanco crema o grisáceo
Aunque últimamente la tendencia es evitar pintar las habitaciones de color blanco, este tipo de blanco crema se está posicionando entre los favoritos, claro, siempre que se combine bien con los muebles y cortinas, evitando que la estancia se vea austera.
Por otro lado, el blanco gris lo usan muchas galerías de cultura y los museos para sus paredes. Esto porque transmite la sensación de telón, ideal para ambientar salones.
- El verde como color estrella fuera de los blancos
Este color entra dentro de la decoración tropical de una vivienda y está marcando tendencia. Se trata de escoger diferentes tonalidades del color como inspiración de grandes jardines, bosques de invierno o tonos de oliva, aportando brillo a nuestra vivienda sin dejar de lado a su parte más exótica o tropical.
- Color cielo o mar para tus habitaciones
Estos colores aportan serenidad y mucha tranquilidad a las habitaciones. Por ejemplo, un color intenso azul aporta estabilidad, pero también mucha seguridad y buenos acabados.
- Amarillo o mostaza
Lleva unos años colándose entre los colores más usados por su dinamismo y carácter. Le da alegría a nuestras estancias y proporciona un cierto aire vintage. Es una gran alternativa para cocinas o pasillos.
- Colores de otoño
Los marrones claros son la mejor opción para estancias otoñales, dando una confianza a nuestra vivienda con tonos de nuez, canela o un topo cálido.
- Pintura antialergias.
Este tipo de pinturas evitan la proliferación de ácaros y hongos, minimizan la emisión de compuestos volátiles y son muy recomendables para personas alérgicas.
- Pinturas 100% Eco.
Únete a la tendencia ecológica con este tipo de pinturas, que aparte de ser transpirables, cuentan con la etiqueta ecológica europea (Ecolabel).
- Pinturas con olor y antiolor
Hay pinturas que incluso pueden perfumar tu casa por unos cuantos días porque tienen esencias naturales que desprenden aroma lentamente. Mientras, hay otras pinturas que te ofrecen todo lo contrario y neutralizan olores con su característica absorbente.