Si te apasionan los aviones y las curiosidades continĂşa leyendo. Y es que hemos reunido hasta un total de 5 curiosidades sobre los aeropuertos que seguro no conocĂas.
- El Aeropuerto Internacional Rey Fahd es el más grande del mundo
Los paĂses árabes destacan por su ostentaciĂłn, en los Ăşltimos años han querido que todas sus infraestructuras sean las más altas del mundo, las más caras y tambiĂ©n las más grandes. AsĂ no te extrañará que el aeropuerto más grande del mundo sea el Aeropuerto Internacional de Dammam, tambiĂ©n conocido como Aeropuerto Internacional Rey Fahd, ubicado en Arabia SaudĂ. Las dimensiones de esta infraestructura son impresionantes, cuenta con 776 kilĂłmetros cuadrados. Puede parecer grande, pero todavĂa más si se compara con el segundo aeropuerto más grande del planeta, el Aeropuerto Internacional de Denver que en este caso tiene 135 kilĂłmetros cuadrados. Vamos, que el Aeropuerto Internacional Rey Fahd es 6 veces más grande que el segundo de la lista.
- Solo un 3% de las maletas perdidas en aeropuertos no se recuperan
Otra curiosidad que hay que conocer y que además te puede tranquilizar es que solo el 3% de las maletas perdidas en aeropuertos no se recuperan. Estas cifras las hizo pĂşblicas la empresa de transporte aĂ©reo SITA. Y permiten a los pasajeros tener mayor tranquilidad con su equipaje, ya que el 97% de las maletas perdidas acaban volviendo a sus dueños. TambiĂ©n hay que señalar que en el caso de que una maleta se pierda las aerolĂneas suelen compensar a los pasajeros, pero en la mayorĂa de casos la compensaciĂłn ni siquiera alcanza el valor de lo perdido.
- Los aeropuertos están diseñados bajo el concepto wayfinding
Seguro que esto no lo sabĂas. SĂ, si te pierdes en un aeropuerto puede que sea por dos motivos o no tienes muy buena orientaciĂłn o el edificio es muy grande. Y es que hay que saber que los aeropuertos están diseñados bajo el concepto wayfinding. Es decir, en la arquitectura se incorporan sistemas de informaciĂłn que permitan a los usuarios guiarse por las instalaciones. Por ejemplo, seguro que alguna vez en tu visita a un aeropuerto te has fijado que en el suelo se pueden ver flechas que indican el camino a seguir para diferentes terminales o en las señales se pone el nĂşmero de minutos que se tarda en ir hasta el lugar. Pues eso son aspectos del wayfinding.
- Trabaja mucha más gente de la que te imaginas
Cuando se piensa en las personas que trabajan en un aeropuerto siempre se tienen en cuenta a los pilotos, a las azafatas o a los miembros de seguridad. Pero en un aeropuerto trabajan muchĂsimas más personas. “Algunos puestos bastante desconocidos son los agentes de handling, trabajadores de asistencia en tierra o agentes de rampa”, indican desde Facilities Airport, empresa que ofrece formaciĂłn AVSEC, AVSAF y aeronáutica.
Pero los puestos que han indicado desde esta empresa tan solo son algunos trabajos que se pueden encontrar en un aeropuerto, pero en estos lugares trabaja muchĂsima gente. Esta cuestiĂłn la explican las cifras del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez. Y es que este aeropuerto español genera 305.000 puestos de trabajo en el conjunto del paĂs, de los que 55.000 empleos corresponden a la ciudad de Madrid, tal y como publica el diario El PaĂs en un artĂculo que puedes leer completo haciendo click aquĂ.
- SĂłlo cinco paĂses del mundo no tienen aeropuerto
Y la Ăşltima curiosidad que vamos a destacar en este artĂculo es que sĂłlo cinco paĂses del mundo no tienen ningĂşn aeropuerto en su territorio. ÂżQuieres saber cuáles son? Pues son cinco paĂses europeos, siendo Andorra, el Vaticano, Liechtenstein, MĂłnaco y San Marino. Estos paĂses son conocidos por su escaso tamaño y puede que ahĂ se encuentre la razĂłn de que no tengan aeropuerto, asĂ como su cercanĂa a otras ciudades que sĂ disponen de aeropuerto.
Como curiosidad extra vamos a explicar el caso opuesto a estos paĂses. Es decir, las regiones del mundo con mayor nĂşmero de aeropuertos, aerĂłdromos y pistas de vuelo. Esta lista la lidera Estados Unidos con 13.513 aeropuertos, en segunda posiciĂłn se encuentra Brasil con 4.093 y el top tres lo termina MĂ©xico con un total de 2.315. No obstante, hay que señalar que estas cifras son del año 2015 por lo que ha medida que pasen los años pueden variar.
Esperamos que este artĂculo os haya resultado interesante y si conocĂ©is cualquier curiosidad que no se explique en los post podĂ©is ponerla en comentarios.