El uso del láser en odontología cada vez es mayor, pese a que en nuestro país no es demasiado conocido todavía. El caso es que en América y otras partes de Europa sí que lo es por los dentistas. El caso es que tiene grandes ventajas respecto de los tradicionales. Pensemos que los tratamientos que tienen láser son los menos invasivos, con menos dolor y se van a curar bastante antes.
Gracias a los láseres, como nos dicen los profesionales de clinicadentalelisafuentes.es, el dentista lo que hace es ofrecer a los pacientes unos tratamientos que no se hacen con la odontología tradicional y que hacen que tengan una serie de beneficios de gran importancia para la salud bucodental de los pacientes.
Clases de láser en la odontología
Ahora hay dos clases de láser que se usan en las clínicas dentales. Por otra parte hay los denominados láseres quirúrgicos y cortes de los denominados, huesos y dientes, así como los tejidos blandos, caso de las encías y las tumoraciones. De los láseres quirúrgicos más populares en los que se puede destacar el láser.
Por otra parte , hay láseres no quirúrgicos o también denominados blandos. Son una clase de láser usado como antiinflamatorio, antiálgico o también cicatrizantes. Si se usan combinados con los colorantes, se usan de igual forma en la terapia de carácter fotodinámico para tratar enfermedades de la encía o en tratamientos de periimplantitis.
De qué forma se usan y los beneficios que tienen
Algunos de sus usos, lo que ocurre es que destacan en la utilización del uso en la cirugía para extirpar quistes y también tumores, así como para extraer dientes de forma total, para colocar implantes y para tratar las caries.
El láser también se usan entre otros tratamientos que se dirigen a la eliminación de la sensibilidad de los dientes al frío o al calor, para tratar herpes y aftas y para desinfectar conductos radiculares a la hora de tratar con endodoncia. De igual forma se usan para el blanqueamiento dental y tratar del dolor de la articulación de la boca.
Diferenciar entre los tratamientos láser y los convencionales
Estos tratamientos con láser posibilitan que en las cirugías se sangre menos. No olvidemos que el postoperatorio lo que hace es cursar con menos inflamación y menor dolor. Por otra parte, la curación de los tejidos es bastante más rápida que la cirugía tradicional.
En el momento en el que el láser se usa en cirugías pequeñas, donde muchas veces no se necesita anestesia, de tal forma que es fundamental para el tratamiento a los niños.
A la hora del tratamiento de la caries no es necesario el tomar anestesia y se elimina totalmente el tejido enfermo de gran seguridad. De igual forma se suprime la molesta sensación de vibración que llegan a producir los aparatos tradicionales, puesto que el láser actúa sin el contacto con el diente, de tal forma que es ideal en odontopediatría.
Tratamiento láser en la clínica dental
Actualmente, el implementar las aplicaciones en cuanto al láser terapéutico en las clínicas dentales, siendo una alternativa para el complemento de otras terapias que se hacen en esta área. De igual manera se considere un método innovador, seguro y preciso. ¿En qué clase de tratamientos se puede usar?
Aplicaciones
El uso del láser de baja frecuencia se desarrolla de forma constante. Vamos a ver algunos procedimientos donde ha demostrado ser bastante eficiente:
Debido al efecto analgésico y también antiinflamatorio, puede usarse como auxiliar a la hora de afrontar tratamientos que derivan de los traumatismos dentales, inflamatorios, y en algunos casos, a la hora de un complemento en los tratamientos después de las operaciones al combinarse con la utilización de analgésicos.
Es posible usarlos en el tratamiento a la hora de poder atender lo que es la hipersensibilidad en la dentadura, dando unos resultados de lo más importante.
Colabora a la hora de diagnosticar caries de forma temprana, todo ello gracias a la incidencia del láser a la hora de transmitir la fluorescencia en el tejido.
Es una buena opción como auxiliar un los tratamientos postoperatorios, puesto que tiene características de carácter bioestimulantes, lo que puede ayudar a favorecer la cicatrización.
En el campo de la ortodoncia, debido a las propiedades analgésicas, vale para que se reduzca el dolor cuando se produzcan ajustes ortodóncicos, donde las piezas dentales de gran sensibilidad y que llegan a ocasionar gran dolor en los pacientes al moverse
Lo que hace también es tratar las lesiones de la mucosa de la boca. Entre las más popular son las quemaduras, mucositis por la radio o de quimio.
Se pueden usar en el tratamiento de las diferentes heridas, puesto lo que hace es actuar como un agente de carácter cauterizador. Así lo que hace es evitar que se sangre y ayudar a la cicatrización.
Hay casos, donde existen presencias de dolor reduciendo del dolor muscular. Si hablamos de la parestesia, lo que hace es ayudar a que se reactive de alguna clase de nervio en la cara.
En los tratamientos de invasión mínima, se producen para que no afecten a un diente o muela y se conserve en la mayoría de los casos.
Después de todo lo que hemos contado, seguro que te has hecho algo más de idea de en lo que consiste el uso del láser en odontología. Si te ha parecido de gran utilidad el contenido de este artículo no dudes en compartirlo, puesto que al final es bueno que tus amigos o familiares, es posible que les pueda ser de gran ayuda a la hora de poder afrontar las dudas que pueda haber sobre la aplicación del láser.
Esperamos pues, que el láser siga utilizándose, puesto que las ventajas sobre muy apreciables y además casan con la nueva trayectoria que está tomando la salud dental y que va a seguir incidiendo en la mayor eficacia y una menor invasividad que hace que los usuarios cada vez busquen contar con una mejor salud dental, pero siempre se forma eficaz y con el menor dolor posible. Aquí el láser es un arma poderosísima de gran ayuda en la odontología.