El día de un niño no puede acabarse cuando, ya sea al mediodía o por la tarde, sale por la puerta de su colegio y acaba las clases. Es evidente que un niño debe tener la tarde a su disposición para poder disfrutar todo lo que le sea posible de su edad y de la gran cantidad de cosas que puede hacer gracias a ella. Un niño tiene que jugar, tiene que pasarlo bien y tiene que disfrutar al máximo de todo aquello que le rodee. Por fortuna, hoy en día existe una cantidad ingente de posibilidades en este sentido.
Las actividades extraescolares constituyen una de las mejores maneras de aprovechar ese tiempo del que se dispone cuando se es un niño. Hay que valorar las actividades extraescolares no solo desde el punto de vista de que constituyen una distracción que permite que los padres tengan a los hijos «colocados» durante un par de horas por la tarde, sino por la cantidad de beneficios que tienen para los más pequeños, que son de lo más numerosos y que van desde la realización de una actividad física al hecho de socializarse con otros niños de su edad o similar.
Una noticia que fue publicada en la página web de eldiario.es indicaba que el 40% de los niños de este país tienen obesidad. La verdad es que se trata de una cifra que debe hacer encender todas las alarmas y que debe hacer que todas las autoridades se pongan manos a la obra para promover cosas que hagan que los niños de hoy en día tengan una especial predilección por hacer ejercicio físico. Si se consigue eso, hay muchas papeletas para que ese porcentaje tan preocupante se vea reducido, que es el objetivo que todos y todas perseguimos en este momento.
El deporte es una variable muy importante para ello y, a tal efecto, el diario ABC publicó una noticia en su página web en la que indicaba cuáles eran los seis deportes más beneficiosos para los niños. Natación, baloncesto, judo, waterpolo, fútbol o escalada son los que copan esas posiciones. Teniendo en cuenta la naturaleza de cada uno de ellos, lo cierto es que podremos comprender que ejercitamos absolutamente todas las partes de nuestro cuerpo. Y eso tiene una gran importancia a día de hoy para los más pequeños. Todos los menores deberían practicar al menos uno de ellos.
La realización de tareas extraescolares es una labor fundamental en el día a día de una persona de corta edad. Es la mejor manera de prevenir el sobrepeso, hacer amigos y, en resumidas cuentas, aprovechar al máximo el tiempo del que dispone una vez que sale del colegio. Cada día más familias se dan cuenta de los beneficios asociados a este tipo de actividades y eso nos lo han corroborado recientemente desde Actividades Extraescolares Madrid. En la capital de España, sin ir más lejos, la cantidad de niños que participan en alguna tarea extraescolar, en especial las conectadas con el deporte, ha crecido de un modo exponencial en el presente curso escolar.
En deporte, no todo es fútbol
Una de las mejores noticias es que no todo el mundo que practica deporte quiere jugar al fútbol. Es verdad que este es uno de los seis deportes que recomendaba la noticia de ABC a la que antes hacíamos referencia, pero es sano que haya gente dedicada a otros deportes para evitar que los clubes que se encargan de la formación en ellos no se vean abocados a la desaparición. Sería una lástima que el fútbol absorbiera a toda la comunidad deportiva española. Por suerte, no es así y creemos que no lo será nunca.
Deportes como el baloncesto, por ejemplo, han conseguido avances muy importantes durante lo que llevamos de siglo principalmente a causa de la gran evolución de la selección nacional masculina y femenina, que han conseguido varios campeonatos de Europa, han tenido buenas participaciones en el Mundobasket (los chicos lo han llegado a ganar en dos ocasiones) y han conseguido medallas en los Juegos Olímpicos. Gracias a ese trabajo, muchos peques se han sentido atraídos por un deporte que, desde luego, es precioso.
Lo importante es que estamos empezando a asumir, y sobre todo lo decimos por las familias, que las actividades que se realizan más allá de la jornada lectiva no sirven solamente para quitarnos de en medio a nuestros hijos e hijas durante un par de horas más. No, nada de eso. Tienen una función didáctica que es igual o superior a la de las clases habituales en el colegio. Y por eso es importante que se les de la importancia que se merecen. Esperamos que esta manera de ver las actividades extraescolares siga manteniéndose en crecimiento durante los próximos tiempos en España.