Cuando se escucha ese dicho que apunta que en la vida hay tres cosas, salud, dinero y amor, muchas veces se suele despreciar al primero, el que hace referencia a la salud. El ser humano es bastante avaricioso y eso es lo que hace que se ponga por delante a un bien material como lo es el dinero a la salud, que es la que sostiene nuestra vida y la que determina la calidad de la misma y el bienestar del que disponemos nosotros y nuestra familia. Valorar más a la salud es una asignatura pendiente que todos y todas tenemos.
Lo importante está dicho: hay que cuidar de nuestra salud. Después, tenemos varias maneras de actuar y de llevar eso a efecto. Unos apuestan por lo que hace todavía la mayoría de gente: ponerse en manos de la medicina tradicional y esperar que ésta le otorgue una solución eficaz para su problema. Otras personas, cansadas ya de ello, son más ambiciosas y buscan una terapia que se encuentre al margen de esa medicina tradicional y se englobe en las que ya son conocidas como medicina alternativa. Seguro que ese nombre os suena de algo.
Víctor Javier Sanz, médico de profesión, respondió en enero de 2017 a las preguntas de un periodista de eldiario.es en una entrevista que nosotros hemos recogido. Lo más destacado de lo que apunta Sanz, y que de hecho constituye el titular de la entrevista, es que las terapias alternativas ayudan en el 70% a paliar los problemas de aquellas personas que han acudido a ellos como solución a los mismos. Y, como apunta el médico, esto ocurre “hagas lo que hagas”. Que un médico sea el que firma estas palabras tiene un valor que es claramente increíble.
La osteopatía es una de las terapias alternativas de las que venimos hablando. No cabe duda de que es una de las más populares entre la población, que ha visto en ella un medio de lo más apropiado para dar carpetazo a buena parte de sus problemas físicos y psíquicos. La Federación de Osteópatas de España califica la osteopatía como una terapia que se basa en que el cuerpo es una globalidad, que la estructura gobierna la función y que el cuerpo tiende hacia el reequilibrio. Y muchas personas confían en estos principios.
La terapia alternativa está más de moda que nunca y la osteopatía puede ser considerada como el estandarte de este grupo de actividades. De hecho, su popularidad ha crecido de una manera exponencial en los últimos años, según hemos podido saber gracias a los profesionales de Osteópata-Quiropráctico Alicante, una clínica especializada en este tipo de terapias y que es liderada por Óscar Díaz. Son muchas las personas que ya han puesto su salud física y mental en manos de esta terapia y que no se arrepienten en absoluto de haberlo hecho.
Eficacia y eficiencia en materia saludable
Muchas de las críticas que recibe el sistema de salud pública no solo español sino también de varios de los países de nuestro entorno es que los productos y los sistemas que tienen que ver con la salud funcionan de una manera parcial en la mayoría de ocasiones. Todos y todas hemos podido ser testigos de ello en alguna ocasión y ese es el motivo (uno de los cuales) que provoca que cada día sean más los que desconfían del sistema de salud tradicional y prueban suerte en el mundo de las terapias alternativas.
Los resultados, hasta la fecha, están poniendo de manifiesto que las terapias alternativas funcionan y que realmente pueden constituir una manera de rebajar el número de problemas y dolencias que una persona padece. Hacer que el sector público trague con ello no va a ser en absoluto sencillo, pero de lo que no cabe la menor duda es de que si este tipo de alternativas sigue demostrando su efectividad y su eficiencia, no le quedará más remedio a los sistemas de salud pública que reconocer que han perdido la batalla.
Todo sea por cuidar de nuestra salud, que es el mayor tesoro del que podemos hacer gala. Aunque es verdad que lo lógico es empezar a valorar un elemento como la salud a medida que nos vamos haciendo mayores, no cabe duda de que no está de más preocuparnos por ella en algún momento de la juventud. Muchas de las personas que acuden a este tipo de terapias son jóvenes, y esa es una noticia excelente. Fidelizar a este público será básico para garantizar la buena marcha de este tipo de terapias.