Todos los tipos de pieles necesitan un cuidado específico, especialmente las pieles grasas porque sus glándulas sebáceas producen un exceso de sebo en el rostro. Las pieles grasas suelen presentar problemas de puntos negros, acné, poros dilatados y un aspecto brillante y húmedo. Para mejorar el aspecto del rostro debes preguntar todas las dudas a los profesionales expertos en la salud de la piel para que te expliquen cómo debes cuidarla o si necesitas algún tratamiento específico.
Desde la revista Elle explican que «no todo son inconvenientes: las pieles grasas también tardan más en arrugarse y envejecer siempre que reciban los cuidados adecuados». Las causas de la piel grasa son: la genética, los cambios hormonales, el estrés, una dieta no adecuada y las condiciones ambientales en las que vivimos. Y es que hay alimentos que potencian la presencia de grasa en la tez, como son las harinas refinadas, las carnes rojas y los azúcares añadidos. Para combatir esa grasa, debes limpiar el rostro todos los días, utilizar productos limpiadores sin aceites, usar un maquillaje que no obstruya los poros y elegir cremas hidratantes con ingredientes seborreguladores.
Desde mi experiencia os puedo contar que es muy importante limpiar la piel grasa para evitar patologías como el acné o los poros dilatados, por eso intento hidratarla todos los días y utilizar productos de calidad, por ello una fantástica opción es recurrir a tu farmacia de confianza, en mi caso siempre recurro a San Félix 75 ya que además de estar al lado de mi casa, me asesoran desde un punto de vista farmacéutico y teniendo en cuenta la composición química de cada producto.
Limpieza diaria
Es importante realizar dos limpiezas faciales diarias, es decir, una por la mañana y otra por la noche. Con esta limpieza diaria eliminarás las impurezas y los restos de maquillaje que se acumulan en la dermis. Puedes escoger productos específicos para pieles grasas y que se vayan con el agua como geles, aguas limpiadoras o jabones. Sin embargo, debes evitar las cremas limpiadoras, ya que aportan más oleosidad al rostro. Lo mejor es usar un gel específico que incluya ácido salicílico, pero que no sea comedogénico (obstruye los poros) ni contenga aceites.
Tónico facial
Después puedes utilizar un tónico facial, porque este producto regula la producción de sebo, refresca la dermis, hidrata y cierra los poros.
Hidratación
Para que el propio organismo no genere más sebo tienes que mantener la piel hidratada, pero esto solo es posible si escoges la crema hidratante idónea. Opta por una crema hidratante de noche porque es cuando el cuerpo absorbe los nutrientes y la piel se repara. Pero por la mañana puedes usar sérums y cremas hidratantes que tenga una textura ligera y una formulación que ayude al tejido cutáneo a controlar su tendencia a generar exceso de sebo.
Aunque la piel se vea brillante puede estar deshidratada, y eso la llevará a producir más grasa. Encontrarás una gran variedad de cremas hidratantes para pieles grasas, por lo que algunas de ellas ayudan a neutralizar el brillo de la piel y otras aportan un apoyo extra a la disminución del tamaño de los poros.
Exfolia la piel
Debes exfoliar el rostro una o dos veces por semana, para eliminar las células muertas, mejorar la apariencia de tu tez, activar la circulación sanguínea, regenerar la piel, limitar la aparición de acné y puntos negros, y eliminar las impurezas. Exfoliándote limpias la piel en profundidad y el masaje que das al restregar el producto con gránulos por tu piel activa tu circulación sanguínea. Primero aplica el exfoliante por la frente hacia las sienes y después baja al rostro. Frota suavemente desde el puente hasta la punta de la nariz y debes realizar pequeños movimientos circulares para exfoliar las mejillas.
Mascarilla facial
Utiliza una mascarilla facial una vez por semana o cada 15 días, para controlar la piel grasa. Este producto hidrata el rostro, aporta un toque de luminosidad, cierra los poros y elimina las impurezas. Escoge una mascarilla de arcilla o que contenga ácido salicílico para controlar el exceso de sebo.
Usa protección solar
Es muy importante el uso de fotoprotectores, porque evita las arrugas, las manchas, el tono apagado, etc. Así que opta por productos con texturas en gel o fluidas, ya que lo mejor son los fotoprotectores oil-free.
¿Cuáles son los mejores activos cosméticos?
Si quieres utilizar activos cosméticos que son idóneos para pieles grasas y que deberían ser indispensables en tu rutina facial, toma nota porque te lo contamos todo.
–Ácido salicílico: Purifica el rostro y ayuda a regular la producción de grasa y a desobstruir los poros.
–Ácido azelaico: Ayuda a reparar la piel, regula la producción de sebo, fortalece la función barrera de la piel, combate las manchas cutáneas y tiene acción despigmentante.
–Retinol: Elimina las células muertas, ayuda a regular la producción de grasa y mejora el microbioma cutáneo.
Ya sabes que es aconsejable seguir una rutina de limpieza facial, utilizar maquillajes no comedogénicos y optar por productos de higiene libres de aceite. Es importante limpiar e hidratar la piel grasa para evitar la aparición de los puntos negros, el acné y los poros dilatados.