La manera de trabajar ha cambiado gracias a la tecnologĆa, pero esta tambiĆ©n ha provocado cambios en otros muchos aspectos de la vida. Uno de ellos es el que estĆ” ligado a la economĆa y a la manera que tienen las empresas de financiarse y de mover su capital. En este 2022, ya nada tiene que ver con cómo eran las cosas hace apenas cuatro o cinco aƱos. No solo estĆ”n cambiando las cosas, sino que lo estĆ”n haciendo a una velocidad mĆ”s grande que en ningĆŗn otro momento del que se tengan registros. Por eso hay que adaptarse a la nueva realidad y hacerlo rĆ”pido. No tener esa agilidad puede conllevar problemas de calado para las empresas, con independencia de su tamaƱo y del sector al que se dediquen.
Dos de los aspectos que estĆ”n mĆ”s de moda en la sociedad y la economĆa actuales son el blockchain y los tokens, nuevos conceptos que han puesto de manifiesto ese cambio al que nos referĆamos en el arranque de este artĆculo. Las empresas usan cada vez mĆ”s alguno de estos dos conceptos y no cabe duda de que pronto estas van a ser cuestiones que empiece a usar todo el mundo. Por tanto, como mĆnimo debemos estar enterados y enteradas de cómo se usan y para quĆ© sirven estas cosas. Si un emprendedor no estĆ” familiarizado con ello, su empresa corre peligro.
Hemos querido echar mano de un estudio realizado por el portal web Statista que analiza la evolución y creación de empresas de blockchain en todo el mundo desde el aƱo 2008 hasta el 2018. En el primero de los aƱos que componen esta serie, la cantidad de empresas creadas fue 11, mientras que en 2017 ascendió a 777. Ni que decir tiene que la evolución es mĆ”s que evidente y que un aspecto como el blockchain ha venido hasta nuestros dĆas para quedarse.
En lo que respecta a los tokens, que no es exactamente lo mismo que hablar de blockchain, tambiĆ©n se ha venido experimentando una evolución en los Ćŗltimos aƱos. En este caso, el dato que os vamos a proporcionar tiene que ver Ćŗnica y exclusivamente con nuestro paĆs y fue publicado por una noticia del Coin Telegraph. La noticia dice que un total de 51 empresas de nacionalidad espaƱola se financiaron con tokens a lo largo del aƱo 2019, una cifra que, casi con total seguridad, habrĆ” crecido a dĆa de hoy.
Aspectos como el blockchain y los tokens estĆ”n mĆ”s de moda que nunca y todavĆa no han alcanzado su punto Ć”lgido de popularidad ni en EspaƱa ni en ningĆŗn otro lugar del mundo. Los emprendedores lo saben y, por eso, ha aumentado de manera considerable la cantidad de información que demandan los propietarios de las empresas espaƱolas en relación a este tema. AsĆ nos lo han hecho saber en una reciente conversación desde Token City. Para que un negocio triunfe, ha de estar orientado a las modernidades de su tiempo. Y el blockchain o los tokens constituyen las modernidades mĆ”s relevantes del panorama económico actual.
De momento, las grandes empresas son las que mĆ”s apuestan por estoĀ
Es lógico que sean las grandes empresas las que comiencen asumiendo cambios como de los que estamos hablando. Siempre ha sido asà porque cuentan con mÔs recursos para asumir todas las responsabilidades y disponer del personal necesario para gestionar conceptos nuevos. Una vez que las grandes empresas ya comienzan a trabajar en esos nuevos proyectos y que todo el mundo va viendo que se trata de algo sostenible, son las pymes las que deciden dar el paso.
En este caso, va a suceder exactamente lo mismo. AsĆ lo ven los profesionales del mundo de la economĆa en todo el mundo. De momento, son los grandes negocios los que apuestan por los tokens y el blockchain, pero en unos aƱos estĆ” claro que esto no solo tendrĆ” que ver con ellos, sino tambiĆ©n con un pequeƱo negocio que tengamos cerca de casa. Es cuestión de tiempo que asĆ sea y estĆ” claro que la tendencia de la sociedad es la de ir acercĆ”ndose de manera progresiva a nuevos conceptos como de los que estamos hablando.
No hay otro remedio que el de ir adaptĆ”ndose a lo nuevo. Normalmente, esto es lo que tiende a ser mĆ”s rentable, motivo por el cual las empresas apuestan por ello. En los dos casos de los que hemos comentado a lo largo de este artĆculo podemos hablar de ventajas que se han producido para las empresas que han apostado por ellos. Ventajas en tĆ©rminos de seguridad o de libertad de financiación, entre otras cosas. Merece la pena apostar por ello y son cada dĆa mĆ”s las empresas que se decantan por ello. A nosotros, desde luego, no nos extraƱa en absoluto que asĆ sea.